Estepasado 27 y 28 de enero, Ipas Bolivia y la Fiscalía Departamental de Santa Cruzorganizaron un conversatorio y mesas de trabajo con el objetivo de construiruna ruta de trabajo interinstitucional que articule esfuerzos para elcumplimiento de las normativas vigentes y garantizar una atención efectiva alas víctimas de violencia sexual.
El eventocontó con la participación de la Fiscalía General del Estado, el Instituto deInvestigaciones Forenses (IDIF), la Defensoría del Pueblo, la SociedadBoliviana de Obstetricia y Ginecología de Santa Cruz, hospitales municipales ydepartamentales, la Policía Boliviana, la Red de Abogados y Abogadas en Defensade los Derechos Sexuales y Reproductivos, entre otros actores.
Durantelas dos jornadas de trabajo, se establecieron compromisos y recomendacionesfundamentales para fortalecer la colaboración interinstitucional, tales como:
· La capacitación continua, especializada ysensibilizada a los servidores públicos.
· El impulso para la creación de Centros Integrales deAtención a Víctimas.
· El cumplimiento estricto de la normativa para larecolección y procesamiento de evidencias.
· La promoción de convenios y accionesinterinstitucionales.
· La atención prioritaria a menores de edad víctimasde violencia sexual.
· La aplicación efectiva del sistema de JusticiaLibre.
Además,se acordó evaluar el cumplimiento de estos compromisos dentro de tres meses,con el fin de garantizar que se logren avances sustantivos en la mejora de laatención a las víctimas.
Esteesfuerzo conjunto busca crear una ruta de trabajo que facilite el acceso a lajusticia para las víctimas de violencia sexual y prevenga la revictimización enel proceso judicial. Ipas Bolivia, en su compromiso por erradicar la violenciasexual, continuamos trabajando junto a las instituciones clave para proteger alas víctimas y promover un entorno de justicia y atención integral.