El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, inauguró este lunes el Conversatorio y Mesas de Trabajo Interinstitucional, destinado a mejorar la coordinación entre el Ministerio Público y el área de salud en la atención a víctimas de delitos sexuales. El evento, realizado con el apoyo de IPAS Bolivia y en coordinación con la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, busca optimizar la protección y asistencia a las personas afectadas por estos delitos.
“Hoy nos toca agradecer a IPAS Bolivia como un cooperante más que tiene la Fiscalía General del Estado para trabajar por este sector tan importante y a la vez tan vulnerable como son nuestras niñas y niños. Acá no interesa el color político, interesa que cada director, directora y miembro de la institución departamental pueda coadyuvar en el único fin que es proteger a nuestras niñas, niños y mujeres víctimas de violencia”, destacó Mariaca durante la inauguración.
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, explicó que las mesas de trabajo permitirán “viabilizar y concretar la labor de todos los sectores que forman parte de la cadena de atención a víctimas, trabajando de manera coordinada y unificada”. Además, anunció la presentación de la Ruta de Actuación Interinstitucional, una guía diseñada para definir las atribuciones y funciones específicas de las instituciones involucradas.
Malena Morales, directora de IPAS Bolivia, subrayó la importancia de la coordinación entre los sectores de justicia y salud para una atención integral a las víctimas. “El área de salud tiene un rol importantísimo y está conectada con el área legal. Es fundamental que ambas trabajen de forma articulada para garantizar una respuesta efectiva”, indicó.
El evento contó con la participación de destacadas autoridades, como la Directora del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, la Representante Departamental de la Defensoría del Pueblo, así como representantes de la Policía Boliviana, el SEDES Santa Cruz, y otras instituciones.
Con este esfuerzo conjunto, se espera fortalecer los mecanismos de protección y atención a víctimas de violencia sexual, avanzando hacia una respuesta interinstitucional más eficiente y humana.